El Combustible


Para poder entender de una manera clara y resumida de la contaminación micro-biológica en combustibles hemos separado los tres principales elementos que entran en juego en éste fenómeno, en este apartado abordamos  el Combustible. 

Como ya hemos indicado el combustible es el elemento del que se alimentan los microorganismos que producen la contaminación del combustible. 

El incremento de Biodiesel, más “apetitoso” que lo que ya era el gasóleo y la eliminación de algunos compuestos tóxicos de los combustibles parece que esta haciendo que el problema sea más agudo que lo que hasta este momento se conocía. 

Dado que existe una definición legal de parámetros o límites de los compuestos para cada unos de los combustibles que se comercializan, poco o muy poco pueden hacer los productores, ya que ningunos de éstos parámetros en la producción de los hidrocarburos pueden ser modificados.  Por lo que tanto a los productores, como a los agentes de la cadena de suministro y a los usuarios finales lo único que les queda como protección es seguir unas determinadas medidas de vigilancia, mantenimiento e higiene en el manejo de los hidrocarburos.




"Los productores poco o nada pueden hacer desde el punto de vista de la formulación del combustible. Todos los principales parámetros de los combustibles están definidos legalmente y no pueden ser variados. "